La diferencia entre módem y router radica en sus funciones, de hecho, recientemente, se decidió unificar las habilidades de cada uno dando vida al módem-router .
Las diferentes características siguen siendo esenciales para comprender el mecanismo que conduce a la conexión, así que exploremos las diferencias a continuación, cómo elegirlas, los rangos de precios y los mejores fabricantes.
Esquema de Contenidos
cual es el modem

El es un dispositivo electrónico funcional para la conexión a Internet a través de cables telefónicos; el término deriva de su función de modular y demodular las señales que, a partir de secuencias de bits (dígito binario) , se recodifican en señales eléctricas.
Para que se produzca la recodificación es importante que el módem esté conectado a un terminal de red, es decir, a un ordenador; este último envía las señales digitales al módem que las convierte en señales analógicas (modulación): así serán transmitidas por la red telefónica; la operación inversa se llama demodulación.
En el caso de una conexión inalámbrica, es decir inalámbrica, la señal digital viaja mediante radiofrecuencias.
Los módems pueden ser diferentes según el tipo de conexión; el módem analógico representa el modelo estándar, casi en desuso, suplantado por tecnologías modernas que incluyen el módem RDSI y el módem ADSL.
En el primer caso la RDSI , o Red Digital de Servicios Integrados, actúa como una señal digital pero su límite está en el funcionamiento únicamente con una línea telefónica específica, RDSI en realidad. La velocidad es media.
El módem ADSL , por el contrario, utiliza una línea digital de banda ancha que tiene más rendimiento en términos de velocidad; partiendo de esta tecnología, se han difundido los más recientes módems VOIP, para tener la línea telefónica en Internet, y WLANs para navegación inalámbrica; en este caso se requiere una tarjeta de red inalámbrica.
Mención aparte merecen los módems utilizados para conectarse a Internet por teléfono; la diferencia entre los distintos tipos está relacionada con la velocidad de navegación: distinguimos los módems GPRS , EDGE , UMTS y LTE de 50, 200, 383 Kbit/s y 3,3 Gbit/s respectivamente .
¿Qué es el enrutador?

Lo que distingue a un de un módem es su capacidad para representar un punto de contacto entre dos o más redes; su función es separar los paquetes de datos provenientes del exterior y conducirlos a los dispositivos electrónicos.
Puedes imaginar cómo el dispositivo electrónico está a medio camino entre el módem y la computadora; el módem sin enrutador incorporado debe estar cableado : es gracias al enrutador que cualquier dispositivo con conectividad Wi-Fi tiene derecho a conectarse a Internet y la comunicación es recíproca.
La diferencia entre los diferentes tipos radica en la forma en que se conectan a los dispositivos y cómo funcionan en la red.
Entre los modos destacamos el bridge router o brouder, que se puede activar para conectar dos redes separadas en una sola red inalámbrica, el core router, que sirve para facilitar la distribución de datos dentro de la propia red y el edge router que realiza la función opuesta, es decir, gestionar la transmisión de datos solo a sistemas de red externos.
En la lista de tipos de enrutadores sigue el enrutador virtual, un software que funciona como si fuera físico; el más habitual es el router inalámbrico o inalámbrico conectado por cables al módem pero no a los dispositivos: en este caso los datos se transmiten a través de las antenas, internas o externas.
Finalmente, mencionamos el enrutador cableado que, como su nombre lo indica, se conecta al módem y los dispositivos a través de un cable: la cantidad de conexiones está relacionada con la cantidad de puertos disponibles. Por último, .
¿Qué es el módem enrutador?

Como se anticipó parcialmente, las tecnologías informáticas modernas han desarrollado una solución híbrida, el módem enrutador : es un dispositivo que realiza las dos funciones descritas anteriormente, comúnmente propuestas por las principales compañías telefónicas durante la fase de activación de la línea de Internet del hogar.
Esta tecnología surge de la necesidad de conectar un número cada vez mayor de dispositivos y de una forma cada vez más rápida.
La elección de combinar tanto el módem como el enrutador en un solo producto es funcional en la búsqueda de la simplicidad en la fase de configuración; la implementación a menudo se deja en manos del propio usuario, especialmente en el caso de los módems de alquiler.
Otro aspecto útil para comprender la necesidad del módem-router es el aumento de las funciones Wi-Fi: este último impulsa la creación de módems-router de última generación, cada vez más rápidos y con mayor rendimiento.
El módem router debe ser capaz de modular , demodular y ordenar : no se sacrifica ningún parámetro, al contrario, en él se encuentran soluciones para tener todas las funciones necesarias para lograr un rendimiento ideal.
La velocidad de transmisión está garantizada así como la versatilidad dada por la presencia de puertos Ethernet, USB y LAN; los parámetros de seguridad están en línea con los últimos estándares.
Breves consejos para elegir el módem, router o módem-router
La mejor forma de elegir el módem, router o módem-router, más allá de las especificaciones técnicas, es conocer cuáles son las necesidades reales del usuario; a menudo, la presencia del módem conectado al PC puede significar la inutilidad del enrutador o, por el contrario, dada la reciente difusión de la fibra óptica, el módem puede no ser necesario.
En el primer caso, sin embargo, hay que considerar que el router también es una garantía de seguridad frente a peligros externos, papel que no tiene un módem; la fibra merece una distinción más: hay que distinguir el tipo de conexión FFTC (Fiber To The Cabinet) que requiere un router y la configuración FTTH (Fiber To The Home) gracias a la cual ya no es necesario el módem.
Aquí conectamos con el primer aspecto a considerar que es el protocolo de conexión (ADSL, ADSL 2, ADSL 2+, VDSL en el que se distinguen FFTC y FFTH) : todas estas siglas indican la forma en que los módem-router gestionan y transmiten la datos respetando una serie de reglas para asegurar una correcta comunicación.
Si, por el contrario, desea optar por la solución más inteligente, la elección del módem enrutador utiliza varios parámetros que incluyen la velocidad de conexión, la clase WiFi, el número y tipo de puertos y las funciones accesorias. Veámoslos en detalle.
Es importante informarse sobre el estándar WiFi que admite el dispositivo: el más reciente, y por lo tanto también el de mayor rendimiento, es ; es compatible con la mayoría de los dispositivos de última generación y garantiza velocidad en la transmisión de datos.
Algunas siglas contenidas en los modelos recientes de módems, enrutadores o módem-enrutadores se relacionan con este aspecto: Beamforming+, Tri-Band, Mu-Mimo son tecnologías que potencian el potencial de los dispositivos.
Respecto a las bandas de frecuencia, 2,4 GHz y 5 GHz, es importante que el dispositivo lleve la indicación de doble banda para poder aprovechar ambas.
Específicamente para el enrutador, los puertos que permitirán conectar los diferentes dispositivos merecen una consideración.
El puerto Ethernet suele estar siempre presente ya que permite la conexión mediante cable LAN y se distingue por la velocidad de transmisión en Gigabit Ethernet y Fast Ethernet.
Un puerto USB en su última tecnología, 3.0, garantiza la conexión de los principales dispositivos como discos duros externos o impresoras; finalmente, los puertos EWAN gestionan la conexión a otros módems.
En cuanto a los componentes de hardware, cabe destacar la calidad del chipset, que mejora la estabilidad de la red, la CPU y RAM que gestionan correctamente el tráfico de datos y, por último, la potencia y número de antenas.
Entre las características más comunes relacionadas con la seguridad están: el control parental, la capacidad de crear una red de invitados y los protocolos de seguridad WPA.
Las prerrogativas de un determinado tipo de dispositivo son la presencia de un cortafuegos, la función WPS para una conexión segura a la red doméstica y, en el caso de enrutadores funcionales para sesiones de juego en línea, la función QoS para dar prioridad a la transmisión del juego. contenidos. .
Precio: ¿cuánto cuestan estos dispositivos?
Los factores que dan vida al precio de un módem router son diferentes; se puede suponer que las funcionalidades, la potencia y los componentes de hardware se encuentran entre los parámetros que ubican al dispositivo electrónico en una u otra banda.
Generalmente, se pueden distinguir cinco rangos de precios; en la gama muy baja hay modelos con funcionalidad básica, ideales para los que no tienen excesivas pretensiones y un presupuesto bajo: el precio oscila entre los 25 y los 40 euros.
- La gama baja incluye modem-routers completos y medianamente funcionales pero de precio asequible: van desde los 45 a los 70 euros para un producto intuitivo, con estándares de última generación pero que tendrá algunas carencias en términos de hardware y seguridad.
- La gama media, entre 70 y 100 euros , sube el listón de prestaciones: se incluyen dispositivos potentes y también estéticamente atractivos, las tecnologías empiezan a ser más inteligentes y aumentan en número, alineándose con las del último estándar WiFi, la velocidad de descarga alcanza los 300 Mbps y existen sistemas que facilitan compartir, como diferentes tipos de puertos.
- Con la gama alta casi llegas a la cima; se trata de dispositivos cuyo precio oscila entre los 120 y los 140 euros: aquí están los módem-router con protocolos de conexión que garantizan un alto rendimiento, la funcionalidad y el soporte de seguridad son características que los convierten en la última generación de módem-router; Mención especial merece la posibilidad de gestionar el módem a través de una aplicación para smartphone.
- Los tope de gama los encontramos en la gama muy alta, con un precio que muchas veces se vuelve accesible a pocos: va desde los 150 hasta los 400 euros.
Esta categoría contiene la concentración de tecnología y funcionalidad actualizada a las últimas tecnologías; aumenta la velocidad y cobertura de la señal, las apps de control permiten la gestión remota y la interfaz web es sencilla e intuitiva.
Una larga lista de componentes de hardware crea el desapego de todas las demás bandas.
Empresas líderes en el sector
Algunas marcas merecen la mención de líderes en la producción de módems y routers por las continuas actualizaciones que proponen en sus productos; son empresas que se distinguen por ubicación geográfica, año de nacimiento, filosofía empresarial pero que les une el deseo de satisfacer las necesidades de un mundo cada vez más conectado
Algunos consejos para cada uno de ellos.
- TP-Link nació en 1996 en China de la idea de dos hermanos cuyo nombre deriva de Twisted Pair o par trenzado; la empresa es una de las pocas que produce sus productos internamente, lo que la diferencia de la competencia: se caracteriza por un desarrollo continuo para apoyar un estilo de vida cada vez más orientado a la conexión.
- Netgear , multinacional con sede en California, aunque nacida a finales de los 90, se hizo un nombre en el sector a principios de los 2000; La producción abarca productos y servicios cuyo objetivo es hacer que las PC, los dispositivos e Internet se comuniquen y sirvan a entornos domésticos o comerciales. Los productos destacan por su diseño a veces futurista.
- D-Link Systems nació en Taiwán, es la más antigua pero en rápida evolución convirtiéndose en líder en el diseño y desarrollo de soluciones TI para particulares y empresas; fue el primero en lanzar productos Green Ethernet para el ahorro de energía y la protección del medio ambiente.
- Asus , fundada en 1989 en Taiwán, tiene varias disputas por el origen del nombre; a principios del 2000 debutó en el mercado de la telefonía móvil luego en los televisores pero alcanzó notoriedad con el diseño de PCs, especializándose en el sector de investigación y desarrollo.
- AVM es el fabricante de los productos Fritz!; nació en la segunda mitad de los años 80 en Berlín y de inmediato se dedicó a los productos de telecomunicaciones digitales; se caracteriza por un diseño limpio y formas nostálgicas del clásico teléfono fijo; es conocido por el rendimiento de su sistema operativo.
Conclusiones y consideraciones finales
Como conclusión podemos decir que la diferencia entre módem y router merece ser profundizada y está relacionada con las necesidades a satisfacer; en resumen se podría decir que, para el mero acceso a Internet, se necesita contar con un módem, para implementar la conexión desde diferentes dispositivos, sin embargo, se necesita un enrutador.
Hoy en día, la existencia del módem enrutador ha apagado el foco de atención sobre la diversidad, pero saberlo es importante para aprovechar al máximo los servicios de Internet y orientarse en la compra.